Nuestras programas actules
Estos programas están dirigidos a niños, niñas, jóvenes y docentes, con el propósito de fortalecer la cultura escolar, promover la resolución pacífica de conflictos, prevenir el acoso escolar y generar conciencia ambiental. También buscan fomentar la participación y el compromiso de los jóvenes con la democracia y la ciudadanía activa.
Mnnuela convivencia y urbanida para niños.
Hagamos las Paces desde la Escuela.
Hagamos las paces con la naturaleza.
- La Democracia como Proyecto de Vida

Material de trabajo
Canal: Hagamos las Paces desde la Escuela
¡Motívate y sé parte del cambio!
Este canal es un espacio para fortalecer la convivencia escolar, la resolución pacífica de conflictos y la formación ciudadana. Aquí encontrarás charlas, talleres, experiencias pedagógicas y conferencias que inspiran una cultura de paz desde las aulas.
Descubre herramientas prácticas para enseñar y vivir valores como el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos, construyendo comunidades más armoniosas.
Hagamos las Paces desde la Escuela
El Progrma busca desarrollar herramitas pedagogicas
Este programa nos ayuda a desarrollar herramientas pedagógicas mediante docentes formados para ser apoyo de los estudiantes mediadores y con la vinculación de padres de familia, comprometidos en hacer las paces desde la familia.
El proyecto busca desarrollar herramientas pedagógicas que permitan a los jóvenes y niños, aprender a resolver sus diferencias, a través de encuentros, diálogos, en una ambiente de respeto por el otro y donde sea una realidad la tolerancia con la diferencia; se pretende que desarrollen habilidades como mediadores, que posibiliten la resolución pacífica de conflictos en la escuela y en su vida cotidiana y buscar acuerdos de buen trato en las instituciones educativas.
A través de mensajes llevar a los estudiantes a reflexionar sobre la forma de relacionarse y como abordar adecuadamente la resolución de los conflictos que los afectan y convertirlos en gestores de Paz. Construir participativamente la escala de valores que cada comunidad educativa se propone vivir en su cotidianidad, para lograr la convivencia. Construir acuerdos de convivencia y buen trato en cada comunidad educativa y realizar actividades tendientes a prevenir el acoso escolar.
Se busca vincular a padres y maestros en la construcción de ambientes convivientes y de buen trato.

Hagamos las Paces con la Naturaleza es una invitación a reflexionar y actuar por el cuidado del medio ambiente. Promovemos prácticas sostenibles, energías limpias y el respeto por la biodiversidad para construir un futuro en armonía con nuestro planeta.
Hagamos las Paces con la Naturaleza
Un llamado a la reconciliación y al cuidado del medio ambiente.
La humanidad enfrenta uno de los mayores desafíos de su historia: reconstruir la relación con el medio ambiente. Inspirada por la iniciativa de la ONU, la Fundación Amor por Medellín y la Corporación Fomento Cívico y Cultural del Club Rotario Medellín presentan esta cartilla como una guía para promover un cambio hacia la sostenibilidad.
El impacto de nuestras acciones ha llevado a una crisis ambiental marcada por la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la contaminación y el cambio climático. Enfrentar estas problemáticas requiere un compromiso colectivo para transformar nuestros hábitos de producción, consumo y manejo de residuos.
Esta cartilla aborda temas clave como el cambio climático, las energías limpias, el cuidado del agua, la protección de la biodiversidad y la promoción de buenas prácticas ambientales. Basada en principios de sostenibilidad, invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad individual y colectiva en la construcción de un futuro más armonioso con la naturaleza.
El cambio empieza con acciones pequeñas, pero consistentes. Hagamos las paces con la naturaleza y demos juntos el paso hacia un planeta más saludable para las generaciones futuras.
¡Comprometamonos con la naturaleza y el medio ambiente!
Protejamos el agua, adoptemos energías limpias y cuidemos la biodiversidad. Cada acción cuenta para construir un futuro sostenible. Hagamos las Paces con la Naturaleza y seamos el cambio que el planeta necesita.
